UN PUENTE ENTRE LAS CULTURAS TEXANA Y MEXICANA a través de Lifelong Education en Texas y La Universidad Albert Einstein de México
- Linda Wright
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun
¿Alguna vez has cruzado un puente hacia un
lugar desconocido mientras viajabas por carretera? ¿Has
sentido la emoción de conocer nuevas personas, lugares
o costumbres? ¿Te ha despertado curiosidad descubrir
el estilo de vida de otras culturas, probar nuevos sabores
o bailar ritmos distintos? ¿O tal vez sumergirte en
paisajes desconocidos, con flora y fauna diferentes?

¿Has sentido el deseo de explorar nuevas formas de ver el mundo? ¿De ampliar tu
comprensión sobre la vida y tu papel en el universo? ¿Te has sentido inspirado a cruzar el puente que nos aleja de la ignorancia, el conflicto, el miedo y la discordia para acercarnos a una mayor conciencia, sabiduría y una cultura basada en el amor, la bondad y la paz? ¿Anhelas la unidad entre las personas y sientes el impulso de contribuir a ella?
Quienes formamos parte de la Lifelong Education compartimos esos sueños y aspiraciones. Creemos en transformar la ignorancia y los prejuicios en luz, amistad, bondad y un mayor aprecio por la diversidad cultural y la humanidad en su conjunto. Buscamos celebrar las virtudes de cada cultura y fomentar una conciencia global de unidad, promoviendo el bienestar de la Tierra y de todos los seres vivos.
Este sueño colectivo está tomando forma. ¿Cómo contribuye la educación continua a este proceso? A través del aprendizaje, la reflexión y la colaboración, impulsadas por el conocimiento y la inspiración de grandes pensadores, científicos, filósofos, educadores y artistas de todos los tiempos.
Así nació UAE - Lifelong Education, una organización sin fines de lucro reconocida por el estado de Texas y el gobierno de EE.UU. Desde su creación en Austin, Texas, a finales de 2021, nuestra misión ha sido fomentar el desarrollo integral y ético de las personas, expandiendo la conciencia y promoviendo una cultura de paz en el mundo.

Un legado de intercambio cultural
Las diferencias culturales nos permiten ampliar nuestra visión del mundo y descubrir nuestra humanidad compartida. A través del diálogo y la colaboración, construimos puentes que nos unen y fortalecen nuestro compromiso con el bienestar del planeta y todos sus habitantes.
La base histórica para establecer una relación entre la EAU y LLE tiene sus raíces en un antiguo camino llamado El Camino Real.
En la actualidad, El Camino Real conecta la Universidad Albert Einstein, situada cerca de
Ciudad de México (México), con sus cercanas pirámides del Sol y de la Luna, y Lifelong
Education, situada en la zona de Austin (Texas, EE.UU.). Durante siglos, El Camino Real del Este siguió manantiales naturales y vías fluviales desde Ciudad de México hacia el norte, a través de la zona de Austin, Texas, hasta la ciudad fronteriza de Natchitoches, en el este de Texas y la zona de Luisiana, una zona poblada desde hace más de 10.000 años. El Camino Real fue recorrido por muchas antiguas civilizaciones nativas americanas de América Central y del Norte. Compartieron culturas e intercambiaron bienes mucho antes de que llegaran los
europeos hace cientos de años y se unieran a su uso como ruta comercial y de exploración. En la actualidad, existen vestigios de El Camino Real en tramos de autopistas y en lugares históricos del Parque Estatal de Texas, como el Parque Estatal de McKinney Falls y el estanque de Barton Springs, cerca del río Colorado, en Austin. Hoy en día, el camino también existe de otra manera: en el intercambio de nuestras culturas, el comercio entre nuestras naciones y ahora como un amino de alianza en las misiones de colaboración de la EAU y LLE de expandir la conciencia y una cultura de paz en el mundo.
Explorando la cultura de Texas
En 2023, UAE y LLE establecieron una alianza académica con la Universidad Albert Einstein en México. Como parte de esta colaboración, se desarrolló el programa "Explorando la Cultura de Texas", diseñado para estudiantes de ESOL (Inglés para Hablantes de Otros Idiomas). A través de seminarios interactivos, los participantes pueden sumergirse en la cultura texana y explorar diversos temas de interés.
Para el ciclo escolar 2024-2025, el programa continuará ofreciendo seis seminarios en línea.
Cada sesión combinará presentaciones visuales, debates y actividades prácticas sobre temas como:
La escena musical de Austin y su impacto a nivel internacional.
Problemáticas globales y soluciones prácticas.
Estrategias para fomentar un cambio social positivo.
Gastronomía texana: los mejores lugares para comer.
Juegos típicos de las escuelas de Texas y su impacto en el desarrollo personal.
Valoramos las opiniones y sugerencias de los estudiantes para seguir enriqueciendo el programa. Además, en el horizonte se vislumbra una emocionante experiencia: una semana de inmersión cultural en Austin, Texas, para los estudiantes de ESOL de la UAE.
Para más información sobre nuestros seminarios interactivos y futuras oportunidades, haz clic en el siguiente enlace y explora la descripción del curso



Comentarios